Harry Potter, el Camino del Héroe en ocho tandas
Los que conocemos, sabemos que sí, la Rowling revolucionó el hábito de la lectura entre una cantidad considerable de niños, aborrescentes y ya-no-tanto a nivel mundial; sí, contribuyó a disminuir, si no las burlas, la inseguridad en los mocosos que usan anteojos; sí, supo aprovechar su serie de libros y detonó el enriquecimiento de mucha gente y por último sí, se fusiló varias mitologías y creaciones de otros escritores para crear el conglomerado de cosmogonías ajenas que es su universo potteriano.
Eso para nada le quita el merito de haber creado en su nueva mezcla una exitosa y redituable saga, al contrario, hasta le da el merito de que la mujer es una persona culta y muy leída. Si acaso la pone por debajo de la capacidad creativa de creadores de universos como Adams, Lewis, Tolkien o Lucas, por citar algunos, siendo el último mejor vendedor de sus creaciones, quizás hasta una inspiración para J.K.
Desde el Camino del Héroe en tandas que nos recetó a través de sus siete libros, pasando por las triadas, el viejo sabio y el viaje iniciático con todo y su muerte y resurrección y sus “Rites d'entrée et de sortie” casi todo es descifrable en esa mezcolanza.
Incluso cuando me tocó toparme con “La Orden del Fénix” llegué a pensar: ¡igual y esta vieja en uno de sus viajes llegó a conocer a la Elba Esther! Ó ¿No les parece demasiada coincidencia que la Dolores Umbridge sea igual de detestable, e igual de corrupta y mañosa desde el privilegiado lugar que su puesto en el ministerio le da, o el hecho de que en algún momento se convenció de que Albus Damlodore era un peligro para el ministerio al grado de que metió sus garras en el asunto hasta lograr incriminarlo, o el hecho de que ella le es fiel a los intereses del ministerio sin importar en manos de quien esté, aunque sean mortífagos? … Piénsenlo :-o
El caso es que entre todo, lo único de lo que me había quedado duda fue ¿De dónde coños sacó sus palabras mágicas y conjuros? Porque, vamos, son contados los buenos y pegajosos, los que tienen cierto caché. Sin embargo hay otros que desde el inicio de la saga no sé cómo los fieles lectores no han considerado un insulto a sus inteligencias, ejemplo, el hechizo más poderoso de todos (ojo, escribí hechizo, no magia), tanto que incluso ha sido prohibido usarlo…, sí, me refiero al “Avada Kedabra” ._. ¡En serio! ¡¿Qué es eso?! ¿Qué sigue? Que el segundo hechizo más poderoso sea “Hopopokus pocus” ¡No mamar! J.K., No… mamar
Como sea, la saga de libros ya se terminó y la de películas estrena su última, última parte este fin de semana y el “Avada Kedabra” llegó para quedarse. Pero yo, fiel a mi espíritu inquisitorio y lleno de dudas que resolver, por fin llegué a la luz, y antes del estreno de la última pelix ¡lo encontré! Descubrí de dónde sacó la Rowling la “inspiración” para sus palabras y hechizos mágicos, y como soy filántropo y me gusta compartir el conocimiento con ustedes, aquí les dejo la evidencia, en video… a partir del minuto 3:20
Disfruten el final de Harry :D
Pd.: ¡Quien iba a pensar que el papá de Harry era Voldemort!
Ah no, me equivoqué de película. XD
pd. 2: Walla Walla, Washington :D
0 Response to "Harry Potter, el Camino del Héroe en ocho tandas"
Publicar un comentario