Happy Happy Joy Joy 20th Birthday Nicktoons!


Mi mamá siempre me dijo que usara chones limpios todos los días, por si sufría un accidente. Afortunadamente nunca me ha pasado, eso me alivia, pensar que los de la cruz roja dejen de lado mi brazo roto o algo similar para verme las panties es perturbador. Pero aunque sé que a más de uno le gustaría no pienso hablar de mi ropa interior en esta entrada (ni es posteriores, lo bueno dura poco, chicos).
El tema que ocupa mi pensamientos en esta entrada son aquel extraño chihuahueño y el gato torpe que se adueñaron de mi TV por 5 gloriosas temporadas e invitaban al espectador a usar ropa interior sucia todos los días del año. Se trataba de Ren & Stimpy , faltos de público infantil por ser demasiados grotescos, satíricos y violentos, según sus propios productores en Nickelodeon .
No sé a que tonto se le ocurrió que esa era una serie para niños, ni el mismo Stimpy habría tardado más de 5 años en darse cuenta que la mayoría de los espectadores eran adolescentes y adultos. Tal vez algún peque sin supervisor frente a la TV como moi.
No obstante más allá de las tremendas cochinadas que podíamos ver ahí, ese programa fue un gran ejemplo para los posteriores programas infantiles, seguramente dirigidos a chamacos mucho más precoces que nosotros. De hecho varias caricaturas más recientes se copiaron ideas de Ren y Stimpy ¿Qué no me creen?, veamos:
1.- Stimpy un día se hecha un gas que cobra vida, lo llama Olorín. En Chowder, de Cartoon Network el mismo Chowder tiene de mascota a un gas suyo que cobró vida.
2.- ¿La estupidez crónica de Stimpy no les recuerda mucho a la de Cosmo en Los Padrinos mágicos (También de Nickelodeon por cierto).
3.- Siguiendo con cosas de Nick, esos mocos y cosas desagradables de Bob Esponja están dibujadas igualito que las de Ren & Stimpy. Sin mencionar que Calamardo a ratos me recuerda mucho la neurosis de Ren.
Podría seguir y seguir, pero a lo que quiero llegar, señoras y señores, es a darle un merecido aplauso al show de Ren & Stimpy. Tal vez era demasiado para los padres noventeros y hasta para sus hijos, pero es gracias a ellos que los límites de lo permitido en las caricaturas se amplió para la sana diversión de chicos (y no tan chicos) en la actualidad. Sí, extraño las caricaturas de antaño y a mis veintitantos sigo viendo caricaturas también. Que el niño interior nunca muera, queridos freaks.
Y hablando del niño friki interior, y sumergiendo mas en el tema que tratamos hoy mis queridos nostálgicos que es conmemorar la aparición de los 3 Nicktoons originales (que tomando en cuenta Nicktoons actuales no se si eso sea un evento para conmemorar), me adentro en la que, a pesar de haber sido la de menor duración en el aire (que no el quita lo bueno y memorable) fue una gran caricatura, y recomendable para todo friki con aire soñador y fantasía XD.
Quien haya visto y disfrutado de sus aventuras, recordara a este niño de cabello casi inexistente, baja autoestima y problemas de seguridad, con una patológica malasuerte y con un pequeño perro de gran nariz que se comportaba como todo, menos un perro. Así es!! Estoy hablando de Charlie Bro… no esperen… (Revisando mis papeles) … ah sii, decía: Así es!! Estoy hablando de DOUG!!
¿Pero quien es Doug? ¿Qué tiene que ver con el mundo friki? ¿Cuál es la verdadera identidad del Hombre Codorniz? Y aun mas importante … ¿Quién se comio mi sándwich? . . .
Doug es el típico niño de 11 años tratando de sobrevivir a adultos autoritarios, vecinos extraños, una familia mas típica que normal, tratando de encajar socialmente entre sus compañeros, sobrevivir a los bullies y ganarse el amor de la chica que le gusta (mientras irónicamente trata de ocultar sus sentimientos). Y todo esto mientras echaba a volar su imaginación, porque si, lo que le daba el tono friki a Doug era que su enorme imaginación construía mundos de fantasía donde sabía exactamente como resolver el problema que se le afrontara: ya sea que resolviera la situación como un carismático agente secreto, que afrontara el peligro como un temerario cazador de tesoros aventurero, se ganara el amor de la dama como un bandido enmascarado o (mi favorito) se enfrentara a la injusticia como un superhéroe con todo y calzones de fuera (por eso es importante hacer caso a las madre y usar chones limpios).
En fin aunque imaginarias, las fantasías de Doug siempre le ayudaban a darse ánimos y encontrar de manera ingeniosa la forma de remediar la situación que se el pusiera, y díganme ¿Que friki no ha llegado a pensar que haría su personaje favorito para resolver X o Y situación de la vida diaria (yo me pregunto cómo le haría Batman para destapar los molestos frascos de mayonesa)?, y me dirijo ahora a los creativos, ¿Quien no ha creado personajes y en especial superhéroes, con todo su mundo e historia? Pues en fin, Doug es un miembro más de esta comunidad friki que sueña despiertos y tiene ansias de gran creador de comics, director de cine, escritor, artista, y en fin, todo lo que nosotros los frikis soñamos alguna vez al tener 11 años . . .
Y pues como siento que ya me extendí mucho con este Nicktoon en particular y aun nos queda uno más, le corto aquí con Doug, aclarando antes, que me refiero al Doug de Nickelodeon, pues tiempo después fue adquirido por la corporación del ratón y tuvo una nueva serie y hasta película… pero esa es otra historia y será contada en otra ocasión. Como sea mejor entremos a otros temas, que aun queda el 3er Nicktoon, el cual es la cereza del pastel y EL NICKTOON POR EXCELENCIA (aunque de mi agrado mucho no fue . . . mmm . . .olvidar todo lo aprendido debes . . . XD)...
¡FIN DE LA UNIDAD DOS! ... VOLTÉE LA CINTA PARA CONTINUAR
...El principál motivo por el que la gente afirma muy segura de sí misma que todo tiempo pasado fue mejor es que el tiempo pasa más lento y se disfruta mejor cuando estás bien pasado... XD ... ¬¬ ok, permítanme replantear la frase...
El principál motivo por el que la gente afirma muy segura de sí misma que todo tiempo pasado fue mejor es el simple hecho de que en el pasado todos eramos más jóvenes, y de cierto modo inocentes. Siempre, todo lo que conocemos hasta hoy era incipiente, estaba en pañales. Como la animación original del canal Nickelodeon hace exactamente 20 años.
En esos gloriosos días, que ahora parecen mundo paralelo en gran parte porque no existía Internet y aquellas producciones nuevas tardaban en llegar acá; en algún punto de mi niñez, entre las horas comida, tareas y juego en la calle hubo un punto muy especial donde le fui descubriendo caricaturas a las que terminé tomandoles gusto y hasta cariño.
Entre ellas una que llamó mi atención porque a pesar de mi corta edad ya me parecía medio ñoño ver una caricatura que trataba de bebés (ya había superado a los Muppets Baby), que además eran bebes feos, dibujos medio bizarros en aventuras tan simples como adictivas y a veces entrañables. Me refiero porsupuesto a Rugrats, Aventuras en Pañales.
Sí, la vi y me gustó y por mucho tiempo fue la caricatura de la hora de la comida que terminó gustándole a toda la familia y por ende a mi ya no tanto. Tampoco Doug, ese siempre me pareció un loser.
Mi atención, mi corazón y mi ímpetu de niño precoz se los ganó un perro chihuahua histérico y un gato con entrañable retraso mental sin llegar a la estupidez incómoda como la de su copia Patricio.
Hablo de ¡¡¡¡Ren & Stimpy!!!!! quienes desde los comerciales eran descritos como unos cochinos, que explotaban desvergonzadamente el genuino humor escatológico que terminó por espantar a Nickelodeon al grado de correr a su creador y venderle los derechos de su propia creación porque no quisieron saber más de él, aunque años después y hasta la fecha sigan intentando, y remarco el intentando imitar ese estilo y esa gracia sin poder lograrlo.
Ren & Stimpy tienen un lugar muy especial en mi imaginario desde aquellos días y después en mi adolescencia cuando el canal LOCOMOTION obtuvo los derechos de transmisión, y después en su versión Adult Party. En las últimas dos ya no tenían que ver con Nick, así que lo ideal será dedicarles su propio post.
Por lo pronto los dejamos con este extraño muerto delicioso en conmemoración de los 20 añotes de los primeros tres Nicktoons. Míticas Caricaturas de las que por cierto unos pocos elegidos tuvieron la gran dicha de ver sus finales en televisión y otros cuantos iluminados de conseguirlas en turbulentos mercados.
¿Cuál es su Nicktoon Favorito? ¿Cuáles caricaturas han podido disfrutar hasta el final? ¿Con cuáles se quedaron con ganas de más?
0 Response to "Happy Happy Joy Joy 20th Birthday Nicktoons!"
Publicar un comentario